
Medidas de prevención durante el COVID-19 para conductores y usuarios
Este artículo tiene como objetivo establecer los lineamientos y acciones para mitigar la propagación del virus Covid-19 para los conductores, propietarios, usuarios, colaboradores y proveedores, mediante la implementación de procesos de desinfección, tips y uso de elementos de bioseguridad.
Estas medidas se deben de realizar al salir de casa, al iniciar la jornada laboral, al recoger los pasajeros o montarse en el transporte público, durante el recorrido, al finalizar el recorrido y volver a casa
Te invitamos realizar las medidas de limpieza y desinfección de manera personal y para el vehículo, cumpliendo con los requerimientos




Lavado de Mano
Para hacer un adecuado lavado recuerda siempre lavar todas las zonas de las manos, durante 20 a 30 segundos.

Realiza este proceso mínimo cada tres horas, antes de empezar la jornada, luego de ponerse y quitarse el tapabocas, antes y después de comer, al ir al baño, luego de haber estado en contacto con superficies o haber manipulado dinero.
Te invitamos a lavarte de las manos correctamente en el siguiente tutorial
Uso del tapabocas

Pasos para colocación y retiro de tapabocas convencionales, desechables o re utilizables:
- Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.
- Ajuste el tapabocas, si tiene elásticos, por detrás de las orejas; si es de tiras se debe atar por encima de las orejas en la parte de atrás de la cabeza y las tiras de abajo por debajo de las orejas y por encima del cuello.
- La colocación debe ser sobre la nariz y por debajo del mentón.
- El lado del tapabocas con color (impermeable) debe mantenerse como cara externa, su colocación errónea puede ser causante de una menor protección.
- Si el tapabocas tiene banda flexible en uno de sus lados, esta debe ir sobre el tabique nasal (nariz).
- No toque el tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo, lávese las manos antes y después de su manipulación.
- El tapabocas se puede usar durante un día de manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse, eliminarse y colocar uno nuevo.
- Para la eliminación de tapabocas se debe destruir e introducir en una bolsa de papel o basura.
- Si el tapabocas es de tela debe usarse siempre del mismo lado, ajustarse bien, contra el costado de la cara y de manera que le permita respirar sin restricciones.
- El tapabocas de tela debe lavarse y secarse sin que se dañen ni cambie su forma, después de usarlo se debe mantener en una bolsa cerrada hasta el momento de lavarlo.
- No se recomienda guardar el tapabocas de tela sin empaque en el bolso, o bolsillos sin la protección ya que se pueden contaminar, romper o dañar.
- Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier superficie (ej. Mesas, repisas, entre otros) por el riesgo de contaminarse.
- Lávese las manos después de quitarse el tapabocas.

Distanciamiento físico y social
- Evita el contacto directo con otras personas, no saludes dando la mano, codo o puño, no des besos ni abrazos.
- Mantén una distancia mínima de 2 metros con las demás personas en todos los escenarios (transporte público masivo, mercados, tiendas, bancos, cajeros, etc.).
- Evita realizar o recibir visitas, aun si son familiares.

Limpieza y desinfección
- Usa los elementos de protección personal, de acuerdo con lo descrito en la etiqueta o ficha de datos de seguridad de la solución desinfectante a utilizar.
- Se puede utilizar alcohol etílico al 70 %, hipoclorito de sodio al 0.5 % o limpiador desinfectante Klinol 2 en 1 diluido en agua.
- Realiza un barrido o sacudido para retirar toda suciedad o polvo en el piso y en todos los equipos y/o máquinas, aparatos, objetos no desechables, mobiliario de uso frecuente y vehículos.
- Limpia y desinfecta, con frecuencia todas aquellas áreas con las que se esté en contacto.
- Antes de someter áreas, superficies, máquinas y/o equipos, objetos y vehículos a procesos de desinfección, es recomendable realizar una limpieza y/o un lavado con agua y jabón, es decir, utilizando detergente convencional (puede ser líquido).
- Realiza esta actividad a diario antes y después de la jornada.
- Los materiales de limpieza deben ser exclusivos para cada área y desinfectarse antes y después del uso.
- Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con un detergente común, para luego desinfectar con productos entre los que se recomienda el hipoclorito de uso doméstico o limpiador desinfectante Klinol 2 en 1, y dejarlo en contacto con las superficies de 5 a 10 minutos, después retirar con un trapeador o paño húmedo y limpio.
- Las superficies del cuarto de baño y el sanitario deben limpiarse y desinfectarse al menos una vez al día.
Conserve un adecuado orden y clasificación de los insumos de limpieza y desinfección en el cuarto útil dispuesto para ello.
Sal a abastecerte solo los días habilitados para ello (Pico y Cédula).