La promoción de una convivencia pacífica alrededor de valores y principios compartidos es uno de los principales objetivos que persiguen quienes hacen parte de una sociedad. Ya sea desde los propios
gobiernos, a través de iniciativas público-privadas, o incluso desde las empresas se han fomentado
hábitos que buscan comportamientos que permitan el cumplimiento de normas o incluso que faciliten
una relación más armónica entre todos.
La promoción de dichos hábitos y comportamientos se desarrolla a través de ejercicios de cultura ciudadana que de manera pedagógica e invitacional aspiran a lograr que la sana convivencia sean una prioridad dentro de nuestras ciudades, desde aspectos tan simples como cruzar la calle, el parqueo vehicular, la atención a reciclar adecuadamente, hasta el fomento aspectos tan fundamentales y generalizados como las medidas de autocuidado tan necesarias en esta época de
pandemia.
En Medellín y el Valle de Aburrá, la cultura Metro es un ejercicio de cultura ciudadana reconocido por todos los habitantes del área metropolitana y por eso para Tax Individual y sus Empresas Aliadas, es un orgullo presentarle a la región el Acuerdo de Convivencia, una iniciativa que busca incentivar el buen comportamiento alrededor de la prestación y uso de un servicio de taxi.
El Acuerdo contempla una serie de recomendaciones que en su conjunto son el motor que impulsan una “cultura del taxi” basada en valores como el servicio a la comunidad. Entre las sugerencias que parten de una construcción en la que participaron los pasajeros, conductores – propietarios y empleados de Tax Individual se encuentran las siguientes propuestas que son el punto de partida para este ejercicio de cultura ciudadana:
PARA SER UN BUEN PASAJERO
recomendamos
• Cuando uso el taxi busco que mi aseo personal tenga unas condiciones básicas para no incomodar a quienes me acompañan y al propio conductor.
• Acato los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades y la empresa, y además tengo el esquema de vacunación contra el covid.
• Si voy a abordar un vehículo en estado de embriaguez procuro solicitarlo por los canales oficiales de Tax Individual y estar acompañado por una persona responsable.
• Mientras espero el vehículo estoy disponible y pendiente de su llegada.
• Saludo y sigo las normas básicas de urbanidad. Uso un lenguaje cortés y mantengo un comportamiento social adecuado y respetuoso con el conductor.
PARA SER UN BUEN CONDUCTOR
recomendamos:
• Verifico el estado de mi vehículo a través del chequeo diario contemplado en la lista preoperacional y hago los mantenimientos preventivos y correctivos necesarios.
• Conservo mi vehículo limpio y porto todos los documentos vigentes requeridos para la operación y prestación del servicio.
• Acato los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades y la empresa y tengo el esquema de vacunación contra el covid.
• Cuido mi presentación e higiene personal, mi vestuario es de pantalón o jean y camisa o camiseta.
• Saludo y sigo las normas básicas de urbanidad. Uso un lenguaje cortés y mantengo un comportamiento social adecuado y respetuoso con el pasajero.
• Le propongo y acuerdo con el usuario la ruta adecuada para llegar al lugar de destino.
• Tengo el taxímetro calibrado de acuerdo con lo autorizado por las autoridades competentes.
• Uso solo la App Conductor y los canales oficiales de Tax Individual y sus Empresas Aliadas para prestar mi servicio.
• Conservo un volumen adecuado en el radio o dispositivos tecnológicos.
• Al finalizar la carrera, sugiero al usuario revisar la devuelta y que no olvide sus pertenencias.