En Tax Individual nuestros conductores cuentan con disponibilidad para atender los servicios que requieran las personas y actividades que se encuentran excepcionadas en el aislamiento preventivo a través de nuestra APP pasajeros, línea 444 44 44 o el portal web www.tax-individual.com.co/servicio-de-taxi/ 

#CuarentenaPorLaVida #TaxIndividual

Conozca el Decreto 2020070001025 del 19 de marzo del 2020 en PDF – por medio del cual se declara una cuarentena por la vida en el departamento de Antioquia y se dictan otras disposiciones por parte de la Gobernación de Antioquia y el Municipio de Medellín

Con las noticias día a día acerca del Coronavirus (COVID-19) y la llegada a nuestro país se han prendido las alarmas y el miedo entre los ciudadanos, solicitamos consultar las páginas oficiales para verificar las restricciones vigentes, tomar las medidas de higiene, lavar tus manos regularmente y seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Las fuentes de información oficiales son Ministerio de Salud (Minsalud), Organización Mundial de la Salud (OMS), Instituto Nacional de Salud Colombia o entidades territoriales como la Gobernación de Antioquia o las Alcaldías del Área Metropolitana.

“El Coronavirus se transmite fácilmente entre la población, pero más del 80% de la población no tendrán síntomas de enfermedad. Es decir, son asintomáticos. El otro 20% requerirá ir a consulta médica y probablemente algunos sean hospitalizados. Aclaró El ministro de Salud, Fernando Ruiz

Los síntomas se puedan presentar desde el primer día hasta los 12 días siguientes que tarda en incubar el virus

TU SALUD Y LA DE LOS DEMÁS ES COMPROMISO DE TODOS

Las líneas habilitadas son el 123, 192 o el número de celular 321 853 39 28 para las personas que presenten síntomas, no deben de desplazarse hacia los centros de salud. Desde esta línea se remitirá al personas especializado para la detección y posible tratamiento.

Aplica estas recomendaciones y no difundas información que no provenga de fuentes oficiales.

Desde Tax Individual S.A nos preocupamos por la salud de todos, es por esto que queremos compartir las medidas preventivas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19, estas medidas serán de implementación inmediata y hasta tanto se encuentre estabilizada la situación de emergencia sanitaria.

Medidas de prevención para los conductores

Desde Tax Individual S.A nos preocupamos por la salud de todos, es por esto que queremos compartir las medidas preventivas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19, estas medidas serán de implementación inmediata y hasta tanto se encuentre estabilizada la situación de emergencia sanitaria.

  • Realiza una adecuada desinfección del vehículo al menos tres veces durante la jornada, enfócate en los puntos críticos como manijas de puertas y ventanillas, cabrilla o volante, palanca de cambios, cinturones de seguridad, sillas y consolas.
  • Mantén ventanillas en buen estado, el flujo de aire constante previene la propagación y el contagio.
  • Realiza el lavado de las manos siempre antes de iniciar las actividades y una desinfección permanentemente, de esta manera se logrará disminuir la probabilidad de contagiarse de cualquier virus.
  • Desinfecta el celular varias veces al día y antes de llegar a la casa.
  • Si durante el día estas manifestando síntomas de gripa, fiebre, tos, debilidad o cualquier otro síntoma, protégete con una mascarilla para prevenir la propagación de cualquier virus y resguárdate en casa #YoMeQuedoEnCasa
  • Si los síntomas empeoran y presentas dificultad para respirar o fiebre alta puedes llamar a las líneas telefónicas gratuitas autorizadas por los entes de salud como el 123, línea de atención del Ministerio de Salud 192 o al número celular 3218533928.
  • Si no presentas ningún síntoma, pero sientes necesidad de toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o en su defecto con el pliegue interno del codo.
  • Evita el contacto directo con las demás personas, saludar de mano, dar abrazos o besos, al menos mientras pasa el estado de emergencia sanitaria, recuerda que las medidas no solo aplican para el lugar de trabajo, también aplican en tu vida familiar.
  • Evita asistir a eventos de carácter académico, deportivo, recreativo, cultural, religioso o comercial, que implique aglomeraciones de cualquier tipo.
  • Advierte a los usuarios que si durante el servicio presenta síntomas como: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, secreciones nasales o malestar general, debe utilizar una mascarilla o tapa bocas para tu protección.
  • Retira del vehículo todo elemento susceptible de contagio como: acolchados de la cojinería, toallas de tela, protectores de cabrilla o volante, forros para la palanca de cambios o consolas acolchadas de telas o textiles de difícil lavado.
  • Dispón de recipientes o contenedores de basura dentro del vehículo para la correcta disposición final de pañuelos o tapabocas y ponlo a disposición del usuario.
  • Todos los espacios de capacitación realizados en Tax Individual (APP, Seguridad y Salud en el Trabajo y Seguridad Vial) han sido cancelados de manera preventiva hasta que sea superado el estado de emergencia ambiental.
  • Aplica las siguientes medidas de auto cuidado: mantén antibacterial, alcohol, pañitos con alcohol o elementos para desinfectar y úsalo cuando se bajen los usuarios del vehículo, también desinfecta constantemente el celular y otros objetos que mantengas a la mano.
  • Evita tocarte los ojos, nariz y boca
  • Protege a los niños pequeños y adultos mayores de 70 años ya que estos son los más vulnerables.
  • Para realizar los trámites en las sedes evita asistir con acompañante.
  • En estado de emergencia sanitaria todos los centros médicos, EPS, Hospitales y demás unidades de atención médica están totalmente saturados, cuídate y cuida a los demás. Evita asistir si tienes síntomas, comunícate a las líneas establecidas, ellos te darán las indicaciones frente a tu caso.

Medidas de prevención para los usuarios

  • Realiza el lavado de las manos siempre o realiza una desinfección al menos una vez cada dos horas, de esta manera se logrará disminuir al menos en un 40% la probabilidad de contagiarse de cualquier virus.
  • Si los síntomas empeoran y presentas dificultad para respirar o fiebre alta puedes llamar a las líneas telefónicas gratuitas autorizadas por los entes de salud como el 123, línea de atención del Ministerio de Salud 192 o al número celular 3218533928.
  • Si no presentas ningún síntoma, pero sientes necesidad de toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o en su defecto con el pliegue interno del codo.
  • Si tienes ganas de toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o en su defecto con el pliegue interno del codo.
  • Evita el contacto directo con las demás personas, saludar de mano, dar abrazos o besos, al menos mientras pasa el estado de emergencia sanitaria, recuerda que las medidas no solo aplican para el lugar de trabajo, también aplican en tu vida familiar.
  • Evita acudir a eventos de carácter académico, deportivo, recreativo, cultural, religioso o comercial, que implique aglomeraciones de cualquier tipo.
  • Si durante un recorrido en transporte público identificas que el conductor presenta síntomas como: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, secreciones nasales o malestar general solicítale el uso de una mascarilla o tapa bocas y no dudes en notificarlo a la empresa de transporte para realizar un seguimiento al estado de salud del conductor.
  • Procura mantener las ventanillas abiertas, el flujo de aire constante previene la propagación y el contagio del Covid-19
  • Si eres mayor de 70 años procura salir únicamente a lo necesario.
  • En estado de emergencia sanitaria todos los centros médicos, EPS, Hospitales y demás unidades de atención médica están totalmente saturados, cuídate y cuida a los demás. Evita asistir si tienes síntomas, comunícate a las líneas establecidas, ellos te darán las indicaciones frente a tu caso.

Medidas de prevención para los colaboradores

  • Realiza el lavado o desinfección de las manos siempre antes de iniciar las actividades y al menos una vez cada dos horas, de esta manera se logrará disminuir la probabilidad de contagiarse de cualquier virus.
  • Si en el desarrollo de tus actividades estas manifestando síntomas de gripa, fiebre, tos, debilidad, protégete con una mascarilla o tapa bocas para prevenir la propagación de cualquier virus e informa cuanto antes a la gerencia de tu proceso tu estado de salud.
  • Si los síntomas empeoran y presentas dificultad para respirar o fiebre alta puedes llamar a las líneas telefónicas gratuitas autorizadas por los entes de salud como el 123, línea de atención del Ministerio de Salud 192 o al número celular 3218533928.
  • Si no presentas ningún síntoma, pero sientes necesidad de toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o en su defecto con el pliegue interno del codo, recuerda siempre depositar el pañuelo en una bolsa plástica antes de desecharlo.
  • Evita el contacto directo con las demás personas, saludar de mano, dar abrazos o besos.
  • Recuerda que las medidas no solo aplican para el lugar de trabajo, también aplican en tu vida y ámbito familiar.
  • Acata las recomendaciones de la nación y entidades de salud y evita acudir a eventos de carácter académico, deportivo, recreativo, cultural, religioso o comercial, que implique aglomeraciones de cualquier tipo.
  • La empresa ha dispuesto de suministros como jabón, antibacterial, toallas de papel en suficiente cantidad para garantizar el adecuado lavado de las manos de todos los presentes en cada una de sus instalaciones.
  • Se establecerá como medida preventiva la desinfección de cada uno de los puestos de trabajo por cada colaborador (superficie, teclado, mouse, teléfono y silla) y así las colaboradoras de servicios generales podrán enfocarse en la limpieza de las zonas comunes, entre todos somos más fuertes para prevenir.
  • La operación del Digiturno estará a cargo de una sola persona evitando que éste se convierta en un foco de propagación de virus y bacterias ya que es el objeto más tocado por los vinculados, está persona a su vez será responsable de mantener el mismo limpio y de solicitar a todos los vinculados que laven o desinfecten sus manos.
  • Evita las salidas dentro del horario laboral a reuniones, capacitaciones, congresos y demás eventos que aglomeren personas.
  • Por prevención se han cancelado todos los espacios de capacitación para vinculados hasta tanto sea superado el estado de alerta sanitaria, en cuanto a los espacios para los empleados serán evaluados por las gerencias correspondientes según la pertinencia de la misma.
  • Durante la hora de almuerzo se debe acatar el protocolo de uso de zonas comunes, y la distribución en los 4 horarios establecidos por las gerencias (11:45 am, 12:15 pm, 12:45 pm y 1:15 pm) utilizando el espacio por el tiempo establecido y no más de ello, también, se ha dispuesto que se deje una silla de por medio para evitar contacto directo, esto garantizará que no nos aglomeremos en el salón múltiple, el tiempo restante del almuerzo podemos hacer uso de otros espacios o salir.
  • Si no haces uso del salón múltiple y sales a almorzar afuera recuerda alimentarte en establecimientos con las condiciones sanitarias adecuadas y antes de regresar a tu puesto de trabajo realiza el adecuado lavado de manos.
  • Para los cargos que por sus funciones deben permanecer por fuera, como: Tramitador y Mensajero acógete al protocolo establecido desde SST.
  • Si atiendes público procura atender un vinculado a la vez, en caso de que el trámite requiera más personas atiende de uno y el otro permanece en la sala de espera y se atiende en su momento.
  • Aplica las siguientes medidas de auto cuidado: si te transportas en servicio público mantén antibacterial y úsalo inmediatamente te bajes del transporte, desinfecta constantemente el celular y otros objetos que mantengas a la mano, evita tocarte los ojos, nariz y boca, protege a los niños pequeños y adultos mayores de 70 años ya que estos son los más vulnerables.

Medidas de prevención

Síntomas

Los síntomas que puedes presentar son fiebre, tos, tos con flema, dolor de garganta, dolor en el cuerpo, poco apetito, desaliento, diarrea y dificultades para respirar