En el desarrollo de la celebración de Virgen del Carmen, el aniversario por sus 34 años de existencia y el mes del Conductor, Tax Individual y sus Empresas Aliadas compartió su informe de la “Cultura Taxi de Tax Individual 2023” con algunos números y hechos más relevantes de la gestión en el año anterior.

Tax Individual entregó el informe a invitados especiales, medios de comunicación y
empleados.
Este informe destaca los significativos aportes que la empresa, desde su compromiso de trabajar por la Cultura Taxi, realiza por la dignificación del sector y mejorar la calidad de vida de Pasajeros/Usuarios, Propietarios/Conductores y la Empresa.
Fabián Quintero Valencia, Presidente de Tax Individual y sus Empresas Aliadas, presentó el informe y algunos de los datos más destacados de este. “Desde que nacimos como empresa hemos sido conscientes de nuestro aporte al progreso de la región como promotores de empleo y motores de la dignificación del sector.
Con la Cultura Taxi de Tax individual hemos ido más allá para llevar una forma de pensar y de relacionamiento que viven, sienten y aplican los que usamos y prestamos el servicio público individual de pasajeros. Este informe es una forma de hacer más tangible el trabajo que hemos realizado en 2023”.
Tax Individual presenta las acciones de la Cultura Taxi que abordamos desde cinco dimensiones: lo que somos y lo que representamos, social, gobernanza, económica y ambiental. Esto es lo más destacado de cada una de las dimensiones al cierre del año anterior:
Dimensión lo que somos y lo que representamos
En 2023, Tax Individual demostró por qué es una de las empresas de transporte más fuertes de la región, movilizando alrededor de 50 millones de pasajeros a través de más de 31 millones de solicitudes de servicio de taxi. Además, con el apoyo de alrededor de 10.146 Propietarios y Conductores tiene al servicio de la comunidad 5.700 taxis divididos en tradicionales, eléctricos y de lujo.
Dimensión social
Este informe destaca también esa dimensión social por la que propendemos, aportando a la calidad de vida de las personas desde la formación, la capacitación y el bienestar. Dentro de las actividades más destacadas en esta dimensión se presentan los encuentros de la Cultura Taxi, con espacios de reconciliación, eucaristías, capacitaciones y actividades de recreación para la calidad de vida de
los conductores, propietarios, empleados y sus familias. De igual forma, realizamos la tercera feria de la vivienda, la segunda feria de la cultura taxi en Comfama de Copacabana, programas de seguridad vial, salud y seguridad en el trabajo.
Dimensión de gobernanza
Tax Individual se ha caracterizado por ser una empresa líder en la región y representar varios de los intereses del sector en espacios de diálogo y construcción política. Para 2023, participamos en las mesas técnicas y reuniones con las secretarías de movilidad del Valle de Aburrá, estuvimos en más de 100 espacios de representatividad en temas relacionados con el sector y presentamos aportes y comentarios a 14 proyectos de ley que impactaban la actividad del transporte público individual de pasajeros.
Dimensión económica
La economía también tomó protagonismo en este informe presentando las cifras que reflejan el impacto de nuestro quehacer en el bolsillo de la región, beneficiando, con nuestro parque automotor del 21% de taxis en el Valle de Aburrá, a más de 10.250 familias con la formalización del empleo, aportando más de 123.000 millones de pesos a la economía del país con el consumo de gasolina
de los taxis. Al sector de repuestos e insumos contribuimos con alrededor de 199.000 millones de pesos, al sistema de seguridad más de 9.000 millones de pesos a través de la gestión de la empresa y los taxis pagaron entre impuestos y derechos a las autoridades competentes, 2.500 millones de pesos.
Dimensión ambiental
La última dimensión, pero no menos importante, en la que hicimos foco, es una que cada día toma más importancia para cada una de las empresas; el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad dejó números en el año anterior de 50 taxis a los que se les hizo reposición, más de 250 conversiones a gas y 9 carros eléctricos con los que finalizamos el año. Además, según las proyecciones, con el uso del servicio se realizó un ahorro de 17.223 toneladas de CO2. Por último, a nivel administrativo se redujo en un 20% el uso de papel y entregamos cerca de 420 kilos de papel reciclado.
Fabián Quintero Valencia finalizó agradecimiento a toda la comunidad en general de pasajeros, conductores, empleados, autoridades, medios de comunicación y entidades que durante estos 34 años nos han acompañado en nuestro quehacer.