La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) informó que había ordenado la liquidación de Medimás EPS. Esta entidad es la EPS número 13 que sale del sistema de salud durante este Gobierno, según la entidad, “por incumplirles a los usuarios y al país”.

Con el acto de sellamiento de su sede principal en Bogotá, la Superintendencia Nacional de Salud tomó inmediata posesión de los bienes, haberes y negocios de la EPS Medimás, y ordenó su intervención forzosa para liquidar, con lo cual deja de operar en 232 municipios de 14 departamentos del país donde contaba con 1,5 millones de afiliados.

La medida se anunció tras una auditoria realizada en febrero de este año que identificó que, entre enero y noviembre de 2021, Medimás recibió 57.653 PQRD de sus afiliados y otras 6.489 tutelas por concepto de salud, lo cual demostró las dificultades de la EPS para brindar la prestación de servicios. Medimas se encontraba bajo medida de vigilancia especial de la Superintendencia desde hace cuatro años y medio, “tiempo durante el cual se convirtió en la más multada de las EPS en Colombia y registró la mayor pérdida de usuarios”, dice la Supersalud.

Medimás tenía activos por $1,7 billones, pasivos por $2,3 billones y un patrimonio negativo de $580.458 millones. Entre enero y noviembre del año pasado registró pérdidas por $16.854 millones. “Con esta EPS agotamos todas las medidas tendientes a lograr la protección del sistema de salud, pero no podíamos permitir que sus incumplimientos siguieran repercutiendo en el deterioro de las condiciones de salud de sus 1.5 millones de afiliados”, señaló el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.

“La medida de liquidación se ordenó en vista de que no atendió las numerosas órdenes dadas por la Supersalud para que corrigiera el pago de las obligaciones con su red de prestadores, frenara el deterioro de los indicadores financieros y de solvencia, y redujera la creciente tasa de peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) por parte de sus usuarios”, anunció la autoridad en un comunicado.

Tras la liquidación, el Ministerio de Salud tendrá que realizar desde el próximo 14 de marzo el traslado de los usuarios de Medimás a otras EPS que no cuentan con ninguna medida administrativa.

El pasado 9 de febrero de 2022, a través de la Resolución 391-6, la Supersalud había ordenado prorrogar por seis meses más la Medida de Vigilancia Especial que tenía esta Entidad Prestadora de Servicios en Slaud, sin embargo, este martes anunció su liquidación.